GIEA
El Grupo de Investigación en Estudios Aeroespaciales – GIEA surgió en el año 2003 como una necesidad del programa de Ingeniería Mecánica de fortalecer y generar investigación al interior de la Escuela Militar de Aviación y de la Fuerza Aérea Colombiana, en el año 2010 es reconocido como Grupo de investigación por Colciencias. En el año 2017 se vinculan las líneas de investigación del Programa de Ingeniería informática, articulando así la producción académica de los programas de Ingeniería y de sus investigadores. Según la Convocatoria 833 de 2018, el Grupo de Investigación GIEA obtuvo la categoría B.
Al Grupo de Investigación le pertenecen los semilleros de investigación de los programas académicos de Ingeniería Mecánica (SIMEC) y de Ingeniería Informática (SIINFA) de la EMAVI, dirigidos por Orientadores de defensa y conformado por alféreces y cadetes de la Escuela, quienes han participado ampliamente en encuentros de semilleros, redes y eventos académicos.
- Sistemas Complementarios Aeronáuticos.
- Educación y TIC aplicadas a la educación.
- Ciberseguridad y ciberdefensa.
- Sistemas de información geográfica.
- Materiales de uso militar y/0 aeroespacial.
Contribuir al desarrollo tecnológico del sector aéreo y espacial para el dominio del aire, el espacio y el ciberespacio de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el año 2030 el Grupo de Investigación en Estudios Aeroespaciales (GIEA) en categoría A (Minciencias), será un referente regional en el sector aéreo y espacial en búsqueda de la autosuficiencia tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana.
Desarrollar soluciones tecnológicas a través de proyectos de I+D+i para el sector aéreo y espacial en búsqueda de la autosuficiencia tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana.