Ciencia y tecnología: "La ciencia mi ruta, mi meta el espacio", avances y desafíos en la investigación aérea y espacial.
Título |
Ciencia y Tecnología “La ciencia mi ruta, mi meta el espacio”. Avances y desafíos en la investigación aérea y espacial |
Detalles o resumen /comentario |
En esta quinta entrega de la Colección Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial, se exploran los avances más recientes y significativos de Colombia en los campos científico y tecnológico, con un énfasis particular en la investigación y exploración espacial. Este volumen recopila investigaciones de gran relevancia, presentadas durante la Semana Universitaria EMAVI 2023, que reflejan el compromiso y el rigor académico de las ponencias destacadas en el evento. Los temas abordados incluyen la utilización de observaciones remotas para proteger a comunidades vulnerables ante amenazas volcánicas, subrayando el papel crucial de la ciencia en la prevención de desastres. También se discute la integración de herramientas digitales en la enseñanza de modelos dinámicos en álgebra booleana, fundamentales para la formación de ingenieros aeroespaciales. La inteligencia artificial se presenta como un motor de cambio en diversas aplicaciones, mientras que la auditoría ambiental emerge como una herramienta estratégica indispensable para la toma de decisiones empresariales sostenibles, proporcionando un marco para que las empresas adopten prácticas responsables en su entorno. Esta publicación no solo documenta el presente, sino que también sirve como fuente de inspiración para futuros investigadores y profesionales, promoviendo la creación de alianzas estratégicas y la transferencia de conocimiento en los campos espacial y ciberespacial. Con el apoyo continuo y la colaboración de todos los sectores involucrados, Colombia se encuentra en una posición privilegiada para alcanzar nuevos hitos en la exploración del espacio y en la creación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y contribuir al desarrollo global. |
Autor(es) |
Daniel Agudelo, Laura Guerra, Oscar Morales, John Osorio, José Herrera, Nelson Andrés Cabrera Narváez, Mario Germán Domínguez Pombo, Andrés Camilo Hidalgo Arciniegas, Luis Carlos Cervantes Estrada, Albanid Mosquera Castro, Wilson Eduardo Romero Palacios, Francia Elena Amelines Chamorro, María del Pilar Jara Vargas, Hernán David Estrada López, Lida Victoria Moreno Calderón, Juan Manuel Cárdenas García, Sonia Ruth Rincón Urbina, Karen Nicole Pirazan Villanueva, Dib Ziyari Salek Chaves, Mayra Alejandra Molina Conde, Geana Marcela Duarte López, Salomé Henao Valencia, Juan Arturo Ortega-Gómez, Julio César Caicedo-Angulo, Christian Ortiz-Ortiz, María del Pilar Rodríguez-Sánchez y Santiago Román Montoya. |
ISBN (Impreso) |
978-628-96090-2-8 |
ISBN (Digital): |
978-628-96090-3-5 |
Editorial |
Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” |
Idioma |
Español |
Año |
2024 |
Número de páginas |
250 |
Precio |
$45.000 (COP) |
Formato |
22 x 23 cm Diseño: Tapa Blanda |
Palabras clave |
Tecnología satelital, modelación aeroespacial, inteligencia artificial, auditoría ambiental, misiones aeroespaciales, modelos tridimensionales. |
Categoría / Temática |
Semana Universitaria EMAVI – Colección Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial |