Ingeniería Informática


Inteligencia
En el área “Ingeniería Informática” los egresados que pertenezcan a esta área funcional pueden aportar sus conocimientos adquiridos en el pregrado, para el diseño de herramientas tecnológicas como Sistemas de Información Geográficos, sistemas de reconocimiento facial, diseño de sistemas de seguridad utilizando diversos lenguajes de programación, con el fin de aportar a la seguridad terrestre de las Bases Aéreas. De igual forma, pueden desempeñarse en el ámbito de ciberseguridad, donde tienen la posibilidad de realizar un posgrado referente a este tema, aportando para el mejoramiento y potenciación de tecnologías que promuevan esta importante ciencia”.
Telecomunicaciones- JETIC
Es el área de conocimiento, en la cual los egresados en esta área tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el pregrado mediante la administración organizacional, en ejecución de procesos, proyectos que permitan ser eficiente tecnológicamente, financiera y administrativamente a la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La cual ha incorporado herramientas tecnológicas y sistemas de información que soportan la ejecución de todos los procesos internos. Teniendo en cuenta que cada vez son más los servicios de TI que soportan los procesos de la FAC. Aplicando lo aprendido en asignaturas como: Desarrollo de software, Auditoria de Sistemas, Sistemas de Información Gerencial, Fundamentos de Tecnología Informática, entre otras.
Servicios a la Navegación Aérea
Depende directamente de la Dirección de Navegación Aérea (DINAV), donde el personal de egresados ingenieros Informáticos, pueden desempeñarse en ámbitos como: tránsito aéreo, procedimientos aeronáuticos y meteorología. Enfocando sus conocimientos al desarrollo de sistemas de información geográfica, creación y administración de bases de datos, diseño de páginas web y aplicaciones móviles. Todas estas actividades tecnológicas están encaminadas a la Seguridad Aérea a nivel Nacional y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. De igual forma pueden desarrollar proyectos de investigación que impacten significativamente con las operaciones aéreas, realizando análisis del espacio, diseñando nuevas rutas y procedimientos tácticos en cada una de las Unidades de la FAC.
_0.jpeg)
Ciencias de la Educación
Pertenecerán a la Jefatura de Educación y del Espacio, en donde tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en pro del desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje, objetos virtuales de aprendizaje, desarrollo tecnológico aeroespacial y ciberespacial. Se pueden desempeñar como instructores militares como Jefes de los diferentes Programas Académicos de la EMAVI. En esta área aplicarían conocimientos adquiridos en asignaturas como: seminario de investigación, gestión TI, infraestructura de telecomunicaciones, ética profesional, comprensión oral y escrita, entre otras.