Finalizó con éxito la Semana Universitaria EMAVI 2025
En el marco de la Semana Internacional del Espacio (World Space Week), la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” lideró la Semana Universitaria EMAVI 2025 bajo el lema “Exploración con propósito: el desafío del espacio”, un evento académico que reafirmó el compromiso institucional con la formación integral, la innovación y el avance científico del país.
Durante cuatro días, la Escuela Militar reunió más de 700 jóvenes de la comunidad académica del Valle del Cauca, así como a representantes de las Escuelas de Formación de la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en un espacio de diálogo, aprendizaje y cooperación interinstitucional.
El evento contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales provenientes de Brasil, Chile y Guatemala, quienes abordaron temáticas de alto impacto como la aplicación de la Inteligencia Artificial en los procesos de formación, la ingeniería aplicada al espacio, el dominio espacial y la gestión estratégica desde las ciencias militares aeronáuticas, entre otros. Uno de los invitados destacados fue Sergio José Méndez, Magister en Marketing e Inteligencia Artificial, quien reflexionó sobre la creciente influencia de la IA a nivel mundial y los desafíos que plantea su adecuada implementación.
A su vez, este encuentro académico fue escenario para la exposición de proyectos de investigación liderados por cadetes de la EMAVI, la Escuela de Cadetes General Santander y estudiantes de ingeniería de la Universidad del Quindío, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Universidad Antonio José Camacho, la Universidad Santiago de Cali, la Universidad del Valle. Estas iniciativas evidencian el compromiso de las instituciones participantes con el desarrollo científico, tecnológico y social de la nación.
La agenda de actividades incluyó exposiciones de robótica, demostraciones de realidad virtual, muestras de capacidades de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, presentaciones artísticas y culturales, encuentros deportivos y la III Muestra de Ciencias Básicas EXPOINGENIO, consolidando a la EMAVI como un referente académico que impulsa el conocimiento, la creatividad y la innovación tecnológica.
La Semana Universitaria EMAVI 2025 se posiciona como un espacio para la integración académica, la cooperación y la reflexión sobre los retos de la exploración y el dominio espacial, fortaleciendo la visión institucional de formar profesionales líderes, comprometidos con el progreso científico y la defensa del país desde el ámbito aeroespacial.
La Escuela Militar de Aviación expresa el más sincero agradecimiento a todos los asistentes que hicieron posible el éxito de este importante evento académico, e invita a los colombianos a ser parte de la Semana Universitaria EMAVI 2026, un espacio de conocimiento, innovación y desarrollo al servicio del país.