Pasar al contenido principal
Logo Top


  • La EMAVI fue galardonada en el Séptimo Encuentro Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología
    La EMAVI fue galardonada en el Séptimo Encuentro Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología

    La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, EMAVI, participó activamente en el VII Encuentro Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología, desarrollado en las instalaciones de la Escuela de Infantería del Ejército Nacional, en Bogotá. Este evento reunió a exponentes académicos de la Fuerza Pública con el propósito de exponer los aportes en desarrollo e innovación que las instituciones militares adelantan en pro de la seguridad nacional.



  • Plan “Buen Vecino” fortalece la unión entre la Fuerza Aeroespacial y la comunidad
    Plan “Buen Vecino” fortalece la unión entre la Fuerza Aeroespacial y la comunidad

    Con la activación del plan “Buen Vecino”, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Alcaldía de Cali desarrollaron una nueva jornada comunitaria en los alrededores de la Base Aeroespacial Marco Fidel Suárez, con el propósito de acompañar a los habitantes de la zona y reforzar los lazos de confianza institucional. La iniciativa surge como una de las respuestas solidarias a los recientes hechos de violencia que impactaron la ciudad, enviando un mensaje de unión y resiliencia frente a la adversidad.



  • Escuela Militar presente en la Feria Internacional del libro Académico en Cali
    Escuela Militar presente en la Feria Internacional del libro Académico en Cali

    Del 19 al 23 de agosto de 2025, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, a través de su Sello Editorial EMAVI, participará activamente en la Feria Internacional del Libro Académico, realizada en la Biblioteca Departamental “Jorge Garcés Borrero”. Esta presencia refleja el firme compromiso institucional con la divulgación del conocimiento, la ciencia, la tecnología y el poder aeroespacial.



  • Cadete por un día: una experiencia inolvidable en la EMAVI
    Cadete por un día: una experiencia inolvidable en la EMAVI

    En su tercera versión de este año, más de 70 jóvenes provenientes de diferentes regiones del país vivieron la experiencia de ser “Cadetes por un día” en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, EMAVI, un espacio diseñado para conocer de cerca cómo es la formación de los futuros oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • EMAVI rinde homenaje a los Reservistas de Primera Clase
    EMAVI rinde homenaje a los Reservistas de Primera Clase

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, EMAVI, rindió un sentido homenaje a los Reservistas de Primera Clase de las Fuerzas Militares y del personal uniformado retirado de la Policía Nacional, hombres y mujeres que, con honor, gallardía y compromiso, dedicaron sus vidas al servicio de la nación.



  • Salud y compromiso: jornada médica en beneficio de la comunidad
    Salud y compromiso: jornada médica en beneficio de la comunidad

    Gracias a la articulación entre el Establecimiento de Sanidad de la Escuela Militar de Aviación y el Establecimiento Médico del Batallón Pichincha, más de 30 pacientes fueron beneficiados con atención quirúrgica especializada en las áreas de Urología y Dermatología.



  • Uno de los pilares clave en la formación integral de la EMAVI son los acuerdos de cooperación internacional, los cuales permiten la realización anual de programas de intercambio académico. Estas iniciativas fortalecen los lazos entre instituciones aliadas y enriquecen la experiencia educativa de los cadetes, promoviendo una visión global, el intercambio de conocimientos y culturas, así como la adopción de buenas prácticas.
    EMAVI: referente en educación superior a nivel internacional

    Uno de los pilares clave en la formación integral de la EMAVI son los acuerdos de cooperación internacional, los cuales permiten la realización anual de programas de intercambio académico. Estas iniciativas fortalecen los lazos entre instituciones aliadas y enriquecen la experiencia educativa de los cadetes, promoviendo una visión global, el intercambio de conocimientos y culturas, así como la adopción de buenas prácticas.



  • 60 nuevos profesionales inician su camino para ser Oficiales de la FAC
    60 nuevos profesionales inician su camino para ser Oficiales de la FAC

    La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez le dio la bienvenida a los aspirantes que conformarán el Curso de Oficiales del Cuerpo Administrativo No. 51. Jóvenes profesionales provenientes de diferentes regiones del país, quienes hoy inician una nueva etapa de sus vidas al servicio de la Nación.



  • Nuevo impulso a la cooperación con la Fuerza Aérea Brasileña
    Nuevo impulso a la cooperación con la Fuerza Aérea Brasileña

    Con el propósito de fortalecer el marco de cooperación bilateral con la Fuerza Aérea Brasileña en áreas como adquisición de conocimiento técnico, transferencia de tecnología, y oportunidades de capacitación y entrenamiento, la Fuerza Aeroespacial Colombiana recibió al señor Teniente Brigadier Marcelo Damasceno, comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, entre el 21 y el 23 de julio de 2025.



  • “Así se va a las alturas”: historia, vuelo y legado en un solo trazo
    “Así se va a las alturas”: historia, vuelo y legado en un solo trazo

    En la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, EMAVI, una obra trascendió su naturaleza artística para convertirse en emblema, memoria y símbolo de la pasión por volar. Se trata de Así se va a las alturas, un lienzo que inmortaliza el espíritu, la historia y la evolución de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Cali vibró de emoción con el tradicional desfile del Día de la Independencia
    Cali vibró de emoción con el tradicional desfile del Día de la Independencia

    Este domingo 20 de julio, miles de caleños se congregaron en el norte de la ciudad para presenciar el tradicional desfile militar y policial en conmemoración de los 215 años del grito de independencia. El evento, cargado de simbolismo y orgullo nacional, tuvo como punto de partida la Plazoleta Jairo Varela y recorrió toda la Avenida 6 Norte hasta llegar al Centro Comercial Chipichape.



  • Fortalecimiento de la cooperación bilateral con España e Italia
    Fortalecimiento de la cooperación bilateral con España e Italia

    Como parte de las actividades de la FAIR-Colombia 2025, se desarrolló una visita geoestratégica por parte de delegaciones del Ejército del Aire y del Espacio de España y de la Aeronáutica Militar Italiana. Este encuentro tuvo como propósito consolidar los lazos estratégicos de cooperación, fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en operaciones aéreas, vigilancia y control del espacio aéreo, así como impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación, con especial énfasis en el ámbito aeroespacial.



  • Evaluación de alta calidad: Par Académico conoce capacidades de la EMAVI
    Evaluación de alta calidad: Par Académico conoce capacidades de la EMAVI

    Con el propósito de evaluar el cumplimiento de los factores de alta calidad del programa de Administración Aeronáutica, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” recibió la visita del Par Académico Germán Urrea Quiroga, designado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) por su reconocida trayectoria e idoneidad profesional.



  • EMAVI inauguró nuevo centro de aprendizaje para los futuros oficiales de la FAC
    EMAVI inauguró nuevo centro de aprendizaje para los futuros oficiales de la FAC

    Con el firme propósito de fortalecer las capacidades académicas y enriquecer los entornos de formación para los futuros oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez inauguró el Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación, CRAI, una infraestructura moderna para impulsar el conocimiento, la investigación y el liderazgo.



  • Oportuno traslado aeromédico salva vida de madre gestante en el Chocó
    Oportuno traslado aeromédico salva vida de madre gestante en el Chocó

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP), llevó a cabo el traslado aeromédico de una mujer indígena en estado de gestación, desde el departamento del Chocó hacia un centro médico de alta complejidad en la ciudad de Cali.



  • Compromiso institucional por la seguridad en el suroccidente del país
    Compromiso institucional por la seguridad en el suroccidente del país

    Con el firme propósito de reforzar las medidas de control ante la compleja situación de orden público que se registra en el suroccidente del país, desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez se han dispuesto tripulaciones, aeronaves y patrullas terrestres para fortalecer las operaciones de vigilancia y control en puntos estratégicos de la región.



  • EMAVI fue la sede del Campamento Internacional de Taekwondo 2025
    EMAVI fue la sede del Campamento Internacional de Taekwondo 2025

    Promoviendo el deporte, la cultura y la integración internacional, la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, fue escenario del Campamento Internacional de Taekwondo 2025, un evento que reunió a 380 jóvenes deportistas provenientes de diferentes regiones de Colombia, así como de países como Argentina, Cuba y Brasil.



  • Cali, escenario del Campeonato Nacional de Paracaidismo liderado por la Fuerza Aeroespacial
    Cali, escenario del Campeonato Nacional de Paracaidismo liderado por la Fuerza Aeroespacial

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”- EMAVI ubicada en Cali, Valle del Cauca, es el escenario de la cuarta edición del Campeonato Nacional de Paracaidismo 2025, liderado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Un evento de entrenamiento y demostración de los mejores exponentes de esta disciplina en el país.



  • KAIROS: primer software satelital colombiano que impulsa el dominio del espacio
    KAIROS: primer software satelital colombiano que impulsa el dominio del espacio

    Con el propósito de fortalecer el dominio del aire, el espacio y el ciberespacio, Oficiales, Suboficiales y profesionales del Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales, CITAE de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, desarrollaron el Software de Control de Misión Satelital – KAIROS, una innovadora herramienta tecnológica que permite la operación, planificación y monitoreo de los activos espaciales de la Institución, como el satélite FACSAT II "Chiribiquete".



  • Proyección y cooperación internacional con España
    Proyección y cooperación internacional con España

    Con el firme propósito de fortalecer alianzas estratégicas y los lazos de cooperación internacional, así como, la interoperabilidad, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, tuvo la ocasión de ser anfitriona y recibir a la comitiva del Ejército del Aire y el Espacio de España, en el marco de la Tercera Reunión de Jefes de Estados Mayores.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO