En las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, se llevó a cabo el XV Seminario Internacional de Doctrina, “Desafíos futuros de la Doctrina Aérea, Espacial y Ciberespacial”.
En las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, se llevó a cabo el XV Seminario Internacional de Doctrina, “Desafíos futuros de la Doctrina Aérea, Espacial y Ciberespacial”.
En Bogotá inició la edición No 29 de los Juegos Interescuelas 2024, las justas deportivas más importantes de las Escuelas de formación de Oficiales de la Fuerza Pública, en donde más de 800 cadetes en diferentes disciplinas competirán desde el 04 al 10 de octubre del presente año.
En las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, los Oficiales, Suboficiales y cadetes de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No 7, rindieron un sentido homenaje a los Veteranos de la Fuerzas Militares.
La Escuela Militar de Aviación, se permite informar que, del 30 de septiembre 2024 al 07 de octubre del 2024 se encuentra abierta la Primer Convocatoria para Docente Hora Cátedra 2025.
Hoy, la Escuela Militar de Aviación Maco Fidel Suárez, EMAVI, conmemora 91 años de historia como el hogar de miles de cadetes que, con disciplina, dedicación y valentía, han vencido las barreras alcanzando el tan anhelado sueño de ser Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez (EMAVI) inauguró las actividades conmemorativas de su aniversario No 91 con un evento musical en el Centro Comercial Chipichape, en Cali. La Banda Sinfónica de la institución fue la protagonista de esta celebración, ofreciendo a los caleños una tarde cargada de música y alegría. Los asistentes disfrutaron de la interpretación de icónicas melodías y baladas que han marcado la historia de la música, creando un ambiente ideal para compartir en familia y celebrar este importante hito de la EMAVI.
En la Sultana del Valle, 64 cadetes profesionales de diferentes áreas del conocimiento levantaron su voz para jurar defender la soberanía, integridad y orden constitucional, sirviendo al país con valor, honor y compromiso.
La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, EMAVI, reafirma su compromiso y aporte con el avance académico e investigativo que realizan las Fuerzas Militares, al participar activamente en importantes eventos que promueven la ciencia, innovación y tecnología aplicadas en el ámbito militar.
Cinco soldados recibieron su Certificado Académico al tener la oportunidad de capacitarse en la Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz de la FAC, ubicada en Madrid, Cundinamarca, dos de ellos como Técnicos Laborales en Competencias en Protección a Personajes y tres como Técnicos Laborales por Competencias en Manejo de Caninos.
Por primera vez, la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, dio la bienvenida a 48 jóvenes profesionales en diferentes áreas del conocimiento para ser parte de un fin de semana como “Cadetes profesionales por un día”, jornada que busca enseñar cómo es el día a día de los cadetes de la EMAVI en su proceso de formación como futuros oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Por su calidad y excelencia académica la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, EMAVI, se ha convertido en un referente nacional e internacional en educación superior, lo cual le ha permitido llevar a cabo acuerdos de cooperación internacional para realizar programas de intercambio con países aliados, en donde cadetes de otras naciones llegan la EMAVI para complementar su formación académica.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se unió a la celebración de los 488 años de Santiago de Cali, ciudad que ha abierto sus puertas desde hace más de 90 años para ser la casa del alma mater de la oficialidad, siendo ejemplo de desarrollo, calidad humana, cultura, ciencia, tecnología y biodiversidad.
Con el sueño de formarse como futuros Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), 46 mujeres y 18 hombres ingresaron a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en la ciudad de Cali, para conformar el Curso No 50 de Oficiales del Cuerpo Administrativo, en donde desde las diferentes áreas del conocimiento servirán al país con honor, valor y compromiso.
Cientos de caleños salieron a las calles de la capital vallecaucana para acompañar a las Fuerzas Militares y de Policía Nacional a conmemorar los 214 años del Grito de Independencia; con banderas, camisas y diferentes elementos alusivos a los símbolos patrios, los ciudadanos demostraron su sentimiento de orgullo nacional.
En la plazoleta Jairo Varela los comandantes de la Fuerza Pública y las autoridades municipales de la ciudad de Cali, en compañía de las víctimas del conflicto armado, rindieron un sentido homenaje a los héroes que defendieron el país con valor, honor y sacrificio que hoy ya no nos acompañan.
En la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se llevó a cabo la Ceremonia Mística Militar, un evento que busca a enaltecer e infundir en los Alféreces y Cadetes el orgullo e identidad que conlleva ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana.
Por primera vez la Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia en el Seminario Internacional Agrotech Colombia 2024, organizado por Tecnicaña (Asociación Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar) que se llevó a cabo en la ciudad de Cali.
La Escuela Militar de Aviación fue la sede para conmemorar el Trigésimo Aniversario de la Academia Colombiana de Historia Aérea, institución que a lo largo del tiempo ha trabajado por mantener y recordar a través del conocimiento el legado de la navegación aérea en Colombia.
En el marco del ejercicio operacional Relámpago IX que se lleva a cabo en la ciudad de Cali en la Base Aérea “Marco Fidel Suárez”, el Comando Espacial de Estados Unidos realizó una visita geoestratégica al Centro de Operaciones Espaciales, SOpC, por sus siglas en ingles de la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias en el marco de las operaciones satelitales.
Conocer cómo es la formación de los futuros Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, ahora es posible para los jóvenes profesionales de todo el país. La Escuela Militar de Aviación abre las inscripciones a “Cadete Profesional por un día”, para los jóvenes de 20 a 28 años profesionales en diferentes áreas de conocimiento para que vivan una experiencia con altura en el alma mater de la oficialidad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace. Ver Política de Cookies
ACEPTO