La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en coordinación con la secretaria de turismo de Cali, llevaron a cabo un recorrido por los lugares más emblemáticos e históricos de la ciudad.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en coordinación con la secretaria de turismo de Cali, llevaron a cabo un recorrido por los lugares más emblemáticos e históricos de la ciudad.
Esta acreditación que se da por seis años, ratifica los estándares de alta calidad académica que se exigen en los programas y que son comparables con los criterios de calidad de universidades de los países miembros del Mercado Común del Sur, MERCOSUR.
Por estos días, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, recibe con honor a docentes de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz”- ESUFA, de su Fuerza Aérea Colombiana
Tan solo han transcurrido 19 días después de que este selecto grupo de bachilleres conformado por hombres y mujeres tomaron una de las decisiones más importantes de sus vidas, hacer parte del alma máter de la Oficialidad.
Cadetes y Alféreces tuvieron el honor y privilegio de apreciar la exposición de la vida de Emile Borel, un matemático polifacético del siglo XX.
La tradicional ceremonia de “Bendición de Bufandas” de los alumnos de vuelo, se llevó a cabo en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”
Con esta ceremonia de incorporación inicia oficialmente el sueño de los jóvenes en hacer parte de su Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, Institución acreditada en alta calidad, recibió en su seno a 182 jóvenes aspirantes, que llegaron al alma máter con un sueño, convertirse en Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana.
El Servicio Militar es una decisión voluntaria para todos los jóvenes colombianos entre 18 y 23 años y que se rige bajo la ley 1861 del 4 de agosto de 2017.
El sueño de ser Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana iniciará para cientos de jóvenes que anhelan con formar parte de nuestra Institución.
Su Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se une a la Feria de Cali, el evento más grande e importante de esta ciudad
En el marco del desarrollo de la Campaña Navideña Operación Gratitud Alas de Esperanza, más de 200 personas entre caleños y visitantes, tuvieron la oportunidad de disfrutar del concierto navideño brindado por la Banda Sinfónica de su Fuerza Aérea Colombiana
Su Fuerza Aérea Colombiana tiene abiertas las inscripciones hasta el 06 de julio de 2023 para los jóvenes entre los 16 y 21 años que estén interesados en ser parte del proceso de selección e integrar el Curso Regular de Oficiales No. 100.
Después de cumplir sus comisiones en el exterior relacionadas con las especialidades a las que pertenecen, 25 jóvenes Alféreces integrantes del Curso de Oficiales No 95, regresaron a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” para recibir después de cuatro años de formación integral, su ascenso a Subtenientes.
134 nuevos Subtenientes entre los que se encuentran 12 mujeres y seis extranjeros, ascendieron en una ceremonia llena de mística y disciplina llevada a cabo en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”
El Campo de Paradas uno de los lugares más emblemáticos de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, se engalanó para enaltecer la perseverancia, compromiso y dedicación de los 114 Cadetes de tercer año pertenecientes al Curso Regular de Oficiales No 96
Con el honor y orgullo que representa ser parte de su Fuerza Aérea Colombiana, 50 Oficiales ascendieron a su grado inmediatamente superior, durante una simbólica ceremonia.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y el Comando Aéreo de Combate No 7 le dieron la bienvenida a los Oficiales e integrantes del curso No 66, luego de 30 años de haber culminado su proceso de formación militar
Hoy se celebra el cuarto aniversario de la puesta en órbita del satélite FACSAT-1, lanzado el 28 de noviembre del 2018 en el lanzador PSLV-C43 desde el centro espacial Satish Dhawan de la India.
Ocho Cadetes de tercer año del Curso de Regular de Oficiales No 96 demostraron la mística y disciplina que los representa en una de las fases más importantes dentro de su formación como futuros pilotos militares.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace. Ver Política de Cookies
ACEPTO