La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, ofrece una formación integral basada en el modelo “Estrella”, que cuenta con 5 ejes denominados militar, aéreo, académico, deportivo y del ser humano.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, ofrece una formación integral basada en el modelo “Estrella”, que cuenta con 5 ejes denominados militar, aéreo, académico, deportivo y del ser humano.
La Escuela Militar de Aviación, consciente de la importancia de incorporar nuevas tecnologías al proceso de instrucción de los futuros pilotos de Colombia, ha venido implementando un proyecto basado en la simulación aérea, el cual ha brindado la oportunidad a los Cadetes tener escenarios de simulación cada vez más realistas.
Cada año la Fuerza Aérea Colombiana, incorpora a cientos de hombres y mujeres, con el firme propósito de convertirse en futuros líderes del poder aéreo, espacial y ciberespacial de Colombia. Durante 4 años, los cadetes reciben una forma integral en el campo militar, profesional y aeronáutico para el desarrollo de operaciones aéreas militares.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se prepara para dar inicio a la Semana Universitaria denominada “SEMANA DE LA GESTIÓN, CIENCIA Y PODER AÉREOESPACIAL” la cual tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de octubre de 2020, mediante la modalidad virtual; en esta oportunidad, cada programa académico dará continuidad a una serie de conferencias en las que distinguidos profesionales y empresarios de carácter Nacional como Internacional, entre ellos, Jean Claude Bessudo, Presidente del Grupo Aviatur, Andrés Moreno, fundador de Open English, Patrick "Mad" Mork, creador de la ma
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en el marco de la celebración de sus 87 años de fundación, en la que ha operado interrumpidamente de forma exitosa, en su máxima sede , ubicada en la ciudad de Santiago de Cali; la acogedora población que ha visto salir del seno del alma mater promociones de Oficiales en las diferentes especialidades; hoy exalta el trabajo de quienes con su empeño, compromiso y dedicación han aportado innovaciones y conocimientos en la formación integral de los futuros líderes del poder aéreo y espacial.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, Valle; está de aniversario, y para ello, quiso conmemorar este día tan importante, invitando a la comunidad académica a participar de los eventos protocolarios, a través de las plataformas virtuales dispuestas para esta ocasión.
Con beneplácito la comunidad educativa de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, se prepara para celebrar con honor y orgullo, el octogésimo séptimo aniversario de existencia en la Sultana del Valle. Escenario que ha abierto las puertas a hombres y mujeres que un día decidieron hacer realidad un proyecto de vida, enmarcado en el servicio militar, la innovación aeroespacial y el compromiso con el país.
Comprometidos con las políticas nacionales de planear, coordinar, y ejecutar operaciones conjuntas entre las Fuerzas Militares de Colombia, se continúa desarrollando el programa conocido como el “Plan Púrpura”, que consiste en crear espacios para promover y fortalecer el intercambio de conocimientos militares y académicos, fomentar lazos de interacción social, cooperación y hermandad en pro de mejorar la formación integral de los futuros oficiales y suboficiales de las instituciones militares.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, tuvo el honor de recibir a 49 profesionales en carreras afines a la salud, ingeniería y comunicación social, quienes harán parte de un proceso de formación militar para proyectarse como oficiales íntegros de la Fuerza Aérea Colombiana. Su desempeño académico estará enmarcado en el fortalecimiento administrativo de la Institución.
En las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, se llevó a cabo la tradicional ceremonia militar de 'Bendición de Bufandas' y la celebración del 'Vuelo Solo' de los equipos primarios T-90 Calima y T-41 Mescalero de los alumnos del curso número 94.
Ser Alférez en la Escuela Militar de Aviación, es una recompensa por los logros y capacidades adquiridas, en el campo militar, aéreo, académico, deportivo y del ser humano. Además, los alféreces con sus buenas acciones, son una inspiración para los cadetes que se preparan día a día, para ser oficiales íntegros de la Fuerza Aérea Colombiana.
Pertenecer a las Fuerzas Militares de Colombia, es símbolo de voluntad, fortaleza, valentía, compromiso, dedicación y muchos otros calificativos que sin lugar a duda reflejan un estilo de vida que se acepta al decir “sí juro”. Con estas dos palabras es que inició la carrera militar de la Cadete de segundo año, Valentina Caviedes Castro, una joven huilense quien a su corta edad, ha tenido que combatir por su vida y hoy se forma en la Escuela Militar de Aviación por la vida de millones de colombianos a los cuales servirá al país. Sin más preámbulo, su historia…
Teniendo en cuenta el compromiso de su Fuerza Aérea Colombiana sobre la preservación de los recursos naturales y del Medio Ambiente, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, cuenta en su currículo académico un espacio de capacitación y educación sobre la importancia de conservar y concientizar a las futuras generaciones del buen uso de los recursos.
La Escuela Militar de Aviación, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, con el objetivo de continuar con la formación militar y académica de los futuros oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, se ha apoyado en una serie de plataformas tecnológicas actualizadas, el talento humano integrado por personal militar, docentes y toda una red de apoyo logístico.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en Cali, Valle del Cauca; ha dispuesto todas sus capacidades de infraestructura y de talento humano, para la bienvenida de un grupo de profesionales, quienes cumplieron con éxito todos los requisitos de incorporación publicados por la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas de la Fuerza Aérea Colombiana.
Su Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela militar de Aviación (EMAVI), durante 86 años desde su fundación, se ha encargado de formar hombres y mujeres con alto sentido de vocación de servicio, desarrollando potencialidades físicas y humanas enmarcadas dentro de un exigente ambiente de disciplina y responsabilidad.
Entre el 15 y 25 de octubre, a través de la plataforma Zoom, el alma mater de su Fuerza Aérea Colombiana, participará en la Feria Internacional del Libro Cali versión 2020. En esta ocasión, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, presentará su más reciente lanzamiento de tres novedades editoriales, resultado de la investigación y las reflexiones que han surgido a partir del trabajo que se hace en el aula y con el apoyo de investigadores, profesores, cadetes y en general comunidad académica.
Gracias a los convenios de cooperación internacional alineados con los estándares de alta calidad que ostenta la Escuela Militar de Aviación, alma mater de la oficialidad de la Fuerza Aérea Colombiana; 13 Alféreces fueron escogidos para ser capacitados por la Academia Inter-Americana de las Fuerzas Aéreas (IAAFA).
Oficiales, Alféreces y Cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, participaron en la primera carrera virtual “Tour Juancho Correlón”, actividad que promueve el buen hábito de vida saludable; y, de esta manera se mantiene una condición física – atlética acorde a la formación integral de los futuros oficiales de la Institución.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, Alma Mater de la oficialidad, dando cumplimiento a su misión sobre promover el desarrollo y fortalecimiento de las competencias profesionales, militares, académicas y de vuelo de los Alféreces y Cadetes, futuros Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana; dio inicio a la segunda fase de capacitación de las especialidades de la Institución.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace. Ver Política de Cookies
ACEPTO