La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y el Comando Aéreo de Combate No 7, se unieron en una campaña denominada “Un desayuno con amor”, con el fin de beneficiar a 300 niños vulnerables.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y el Comando Aéreo de Combate No 7, se unieron en una campaña denominada “Un desayuno con amor”, con el fin de beneficiar a 300 niños vulnerables.
A sus 17 años ingresó como aspirante a la Academia Aérea "General de Brigada Piloto Frank A. Feliz Miranda”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, FARD y gracias a los convenios existentes entre la Fuerza Aérea Colombiana y su país de origen, fue becado para para continuar con su formación como Oficial, en Colombia.
Los Cadetes y Alféreces de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, finalizaron satisfactoriamente su semestre académico, dando cumplimiento a los programas curriculares establecidos por las diferentes carreras profesionales que maneja la Escuela.
La Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez", en el marco del fortalecimiento de sus procesos académicos y apuntando a la excelencia de sus programas, recibe por estos días la visita de pares externos para verificar el cumplimiento de los requisitos y lineamientos que permitirán obtener la acreditación internacional de los programas de formación profesional en Ingeniería Informática e Ingeniaría Mecánica.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI), como Institución de Educación Superior acreditada en alta calidad y encargada de la formación de los futuros Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, viene adelantando diferentes proyectos y obras que le permiten ampliar sus capacidades y mejorar la infraestructura de sus instalaciones.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, a través del Grupo de Educación Aeronáutica, se encuentra capacitando de manera virtual y durante tres semanas, a 14 Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana como Instructores Académicos y de Vuelo, con el objetivo de contribuir a la actualización académica de los pilotos en formación, para lograr un eficiente desempeño en sus funciones aeronáuticas y de enseñanza.
En medio de la crisis de movilidad que vive el país, por cuenta de los bloqueos viales, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en conjunto con el Comando Aéreo de Combate No 7, han estado cumpliendo un papel fundamental para facilitar el desarrollo de diferentes misiones que benefician a la población civil.
Bien dicen que, desde el seno familiar, se forman las verdaderas personas, cuando hay bases fuertes y padres conscientes que saben qué es lo mejor para sus hijos.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, desde el año 2019, cuenta con el Centro de Excelencia Operacional (CEO), un lugar que ya completa más de 3.100 horas de vuelo y que ha venido apoyando de forma permanente los procesos de instrucción y entrenamiento de cadetes, alféreces y algunas tripulaciones de vuelo de la Institución.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suarez”, se permite informar a la comunidad en general, que, hasta el dia 24 de mayo de 2021, estarán abiertas las convocatorias para el personal civil que quiera laborar en la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el fin de garantizar y mantener la formación militar y académica de los futuros Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” a través de su Grupo Académico y todo el equipo de docentes, continúan implementando estrategias para la enseñanza y aprendizaje de los cadetes que hacen parte de los diferentes programas de formación de la EMAVI.
En las instalaciones del Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales – CITAE de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, se llevó a cabo una capacitación denominada “Plataforma Satelital MISC 3”, con el fin de Integrar el conocimiento generado desde las universidades para darle continuidad al proyecto de investigación “Análisis de misión y estudio de factibilidad para una misión satelital CubeSat de tres unidades”.
En un acto solemne y siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, se llevó a cabo en el Campo de Paradas de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, la Ceremonia de Entrega de Armas y Juramento de Bandera de los Aspirantes del Curso Regular No 97 y Curso Escalafonamiento de Oficiales No 94, quienes se incorporaron a la Institución el pasado mes de febrero.
En el campo de paradas de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, 23 alumnos del curso No 95 de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, recibieron de manera simbólica y tradicional la “Bufanda de Vuelo”, un elemento esencial que marca el inicio del tan anhelado sueño de volar.
En el marco de la Segunda Feria Virtual del Libro Académico que se lleva a cabo entre el 21 de abril y el 6 de mayo de 2021, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, EMAVI, “Alma Máter” de la Oficialidad de la Fuerza Aérea Colombiana, participará activamente en este representativo evento que tiene como país invitado a España y contará con la intervención de más de 40 Universidades a nivel nacional.
Durante la Segunda Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, se vinculó activamente a este evento que reunió expertos de la región y del mundo en torno a la sostenibilidad.
Con el objetivo de ampliar las capacidades en temas de extensión y de internacionalización de la Investigación de los Cadetes del Programa de Administración Aeronáutica, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, fue partícipe de la 3ra Conferencia Académica de Estudiantes Gaidar (SG-3), realizada de manera virtual y organizada por el Institute of Business Administration (IBS) RANEPA.
Como parte del proceso de formación integral que reciben los Cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” para convertirse en Oficiales su Fuerza Aérea Colombiana, aspirantes del Curso Regular No 97 y Curso Extraordinario de Oficiales No 94; realizaron ejercicio de orden abierto, con el fin de fortalecer sus capacidades físicas y psicológicas que les permitan posteriormente reaccionar rápida y de manera efectiva ante cualquier situación.
Con el objetivo de reconocer el tiempo de servicio y eficiente desempeño de los hombres y mujeres al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana, en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, EMAVI, se llevó a cabo una sencilla pero significativa ceremonia de ascenso e imposición de las insignias a un personal de Suboficiales, al grado inmediatamente superior.
Los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana siempre se han caracterizado por ser hombres y mujeres formados bajo principios y valores, para quienes volar significa más que poder visualizar desde el aire el campo de batalla, es darse cuenta de todas las ventajas y las capacidades distintivas con las que cuentan para sobrepasar obstáculos naturales y responder de manera rápida y efectiva ante cualquier situación; en esencia, actos místicos que representan la pertenencia institucional y el sacrificio que demanda ejercer misiones tan arduas, y a la vez tan enaltecedoras como la de los hombres y mujeres del aire.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace. Ver Política de Cookies
ACEPTO