Al ritmo de música, baile y exhibición de autos antiguos, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, acompañará más de 80 mil visitantes que se darán cita en uno de los tradicionales e importantes desfiles de la Feria de Cali.
Al ritmo de música, baile y exhibición de autos antiguos, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, acompañará más de 80 mil visitantes que se darán cita en uno de los tradicionales e importantes desfiles de la Feria de Cali.
Desde la década de los 50’s, los actos protocolarios y ceremoniales de la Escuela Militar de Aviación se engalanaron con la Banda Sinfónica, bajo la dirección del maestro Omar Rengifo, autor de la música del himno de la Fuerza Aérea Colombiana.
Desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez, ubicada en Cali – Valle del Cauca, un helicóptero Black Hawk UH-60L desplegó sus alas para celebrar la época de navidad con la entrega de regalos a un grupo de soldados pertenecientes a la Escuela Militar de Aviación.
Desde muy temprano, los jóvenes que prestan su servicio voluntario en la institución, tuvieron un emotivo encuentro con tripulantes y oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, que se trasladaron hasta los cerros del suroccidente del país para compartir este momento.
Una vez más se refleja el cumplimiento de la responsabilidad social, característico de los oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes, constantemente realizan acercamientos en pro de la comunidad, con el objetivo de dar a conocer su esencia, misión, valores y principios.
Los alféreces del alma mater de la oficialidad son partícipes de diferentes cursos en tierra y en vuelo, en los cuales deben cumplir exitosamente con las fases de preparación y entrenamiento de las misiones, para posteriormente alcanzar sus anheladas alas de piloto militar.
En la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, se llevó a cabo la ceremonia militar de ascenso de oficiales al grado de Teniente Coronel (Tc.), Mayor (My.), Capitán (Ct.) y Teniente (Te.).
Con una sonrisa radiante y con el sueño de ser oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, 140 jóvenes se incorporaron a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, con el propósito de recibir una formación integral, basada en estándares de alta calidad, alineados al modelo “Estrella”, permitiéndoles forjar el carácter, liderazgo y la mística.
Los jóvenes de la Escuela Militar de Aviación, cada año hacen parte de uno de los 4 escuadrones, Gorrión, Gavilanes, Halcones y Águilas, que representan el proceso de formación y la evolución, como cadete de primer año hasta alférez.
En esta oportunidad, el campo de paradas se engalanó para enaltecer la perseverancia, compromiso y dedicación de los cadetes de tercer año, quienes ascendieron a alféreces y de esta manera, integran el escuadrón “Águilas”, que significa inspirar, dirigir y delegar responsabilidades a los alumnos de años anteriores.
La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, se convirtió en puente aéreo para que una aeronave Beechcraft King C-90 medicalizada, realizara el traslado aeromédico de una menor en estado crítico de salud, desde Pasto, Nariño, hasta Cali, Valle, para recibir atención especializada.
El perfil profesional para los jóvenes de la Escuela Militar de Aviación, está enmarcado en 3 especialidades que fortalecen capacidades y conocimientos, entre las que se encuentra Cuerpo de Vuelo, Cuerpo de Seguridad y Defensas de Bases Aéreas, además, Cuerpo Logístico Aeronáutico.
Desde el Satish Dhawan Space Centre (SDSC) en la India, el 28 de noviembre de 2018, a bordo del cohete PSLV C-29, la Fuerza Aérea Colombiana lanzó su primer satélite FACSAT-1 al espacio, con el que le apuesta a la innovación tecnológica e investigativa.
En el marco del International Conference Balttrib 2019, fue convocado el docente Fernando Delgado de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, quien hizo parte del selecto grupo de exponentes nacionales e internacionales, que presidieron diferentes conferencias a lo largo de la jornada.
En la actualidad, el señor Fernando Delgado es Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad del Valle y por su trayectoria profesional, en este magno evento representó a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, durante 3 días, en Lituania – Europa.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI), como Institución de Educación Superior acreditada en Alta Calidad y en aras de fomentar la elección del mejor talento humano, idóneo para la formación integral de los futuros líderes del poder aeroespacial; amplía el plazo de la primera convocatoria para docentes hora cátedra 2020.
Con orgullo y emoción, el grupo de músicos Ensamble Instrumental ‘Sin Cabos Sueltos’, integrado por suboficiales y personal civil de la Fuerza Aérea Colombiana, deleitan al público en diferentes escenarios artísticos.
En esta ocasión, para reconocer el arduo trabajo, talento, dedicación y compromiso, 6 intérpretes de la Banda Sinfónica fueron convocados para participar del III Encuentro de Ensambles Mixtos, realizado en la universidad ICESI, ubicada en Santiago de Cali – Valle del Cauca.
Con motivo de estrechar lazos de amistad y cooperación, en una movilidad académica la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, recibió a los estudiantes de la Universidad Libre, quienes participaron de una jornada deportiva y de integración en las instalaciones del Alma Máter.
Uno de los propósitos en la formación integral que se desarrolla en la Escuela Militar de Aviación, es apoyar las iniciativas en las que promueven el crecimiento académico, deportivo y humano, para que los futuros Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, sean un ejemplo a seguir para toda la comunidad militar y civil.
Después de una exitosa jornada académica, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” finalizó la programación de la Semana Universitaria, en la cual se desarrollaron encuentros de carácter científico para que los Alféreces, Cadetes y personal civil, conocieran diferentes avances aeronáuticos y tecnológicos.
El XVIII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica (ALTEC 2019), que tuvo lugar en la ciudad de Medellín – Antioquia, fue una iniciativa por parte de la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Nacional de Colombia, entre otras.
Para lograr el objetivo trazado, reunieron reconocidas instituciones de educación superior quienes desarrollaron diferentes mesas temáticas, bajo el lema: Gestión Tecnológica y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama, Oportunidades y Retos.
En el marco de una visita geoestratégica, cuyo objetivo es fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los integrantes de la Fuerza Aérea de Argentina y la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” le dio la bienvenida a una delegación de 74 personas entre oficiales, suboficiales y cadetes de la Institución de Educación Superior, del Alma Máter de la Aviación en dicho país.
Con el objetivo de contribuir al progreso del perfil profesional de los pilotos en formación de las diferentes aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo de Educación Aeronáutica de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, finalizó el curso de Instructor Académico y de Vuelo (CIAV).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace. Ver Política de Cookies
ACEPTO